San Raymundo Jalpan, Oax. 04 de febrero de 2025.- El Coordinador de la bancada del PT en Oaxaca, Dante Montaño Montero, participó en el pleno ante las comparecencias del Ingeniero Carlos Vichido Hernández, secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones del Gobierno de Oaxaca, y de la Secretaria de Movilidad, Yesenia Nolasco Ramírez, subrayando la relevancia de un Estado Democrático de Derecho que respeta las leyes y cumple con sus obligaciones en materia de servicio público.
Durante su intervención, Montaño Montero destacó que la planificación y ejecución de obras y servicios de infraestructura son fundamentales para un Estado Democrático. En esta Primavera Oaxaqueña, a dos años de gestión, se han inaugurado obras importantes como la carretera a la Costa y la supercarretera de Barranca Larga, que conecta al Istmo de Tehuantepec. Estas obras formaban parte del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dar justicia social al sur sureste, en particular a Oaxaca.
El Coordinador del PT mencionó que el ordenamiento territorial y la ejecución de proyectos como Caminos Bienestar, vivienda bienestar, servicios de agua e infraestructura educativa forman parte de la administración actual. Estos esfuerzos se alinean con un nuevo modelo de gobierno que establece cinco ejes transversales: interculturalidad, perspectiva de género, combate a la corrupción, construcción de la paz social con justicia y el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
También destacó tres ejes estratégicos de política pública: un nuevo pacto social, la reparación histórica de los pueblos y la construcción de bases para el desarrollo integral y sustentable de las 8 regiones de Oaxaca.
En su comparecencia ante la Secretaria de Movilidad, Yesenia Nolasco Ramírez, Montaño Montero enfatizó que la movilidad es un tema que compete a todas y todos los oaxaqueños, impactando directamente en la calidad de vida. Enfrentamos múltiples desafíos en materia de movilidad, especialmente en regiones metropolitanas como el Istmo, el Valle de Oaxaca y la Cuenca. En ciudades como Oaxaca de Juárez, el aumento del parque vehicular ha generado tráfico intenso, pérdida de tiempo y mayor contaminación ambiental.
El Coordinador del PT planteó la necesidad de modernizar y adaptar el transporte público a las necesidades actuales. Destacó el desarrollo del City Bus, un sistema de transporte seguro e incluyente que cuenta con rutas nocturnas con acompañamiento policial y paradas prioritarias para mujeres. Propuso replicar este modelo en regiones como el Istmo y la Costa, y destacó la importancia de promover medios de transporte sostenibles, mejorar la infraestructura vial y peatonal, y fomentar la intermodalidad.
En su intervención planteó algunas preguntas a la Secretaria de Movilidad:
1. ¿Qué acciones concretas se están tomando para extender proyectos como el CityBus a otras regiones de Oaxaca, especialmente en zonas con alta demanda de transporte público?
2. ¿Cómo se garantizará que estos sistemas de transporte sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, en línea con los objetivos de biodiversidad y energías limpias?
3. ¿Qué mecanismos se implementarán para asegurar que la perspectiva de género y la seguridad de las usuarias sigan siendo prioritarias en la expansión de estos servicios?
Montaño Montero enfatizó que la verdadera herencia de un gobierno a sus ciudadanos consiste en la utilización responsable de recursos públicos en infraestructura que realmente sirva a la población. Las y los oaxaqueños han depositado su confianza y esperanza en la actual administración de transformación, y el Grupo Parlamentario del PT confía en que esto se logrará en los 4 años restantes, evitando que proyectos como el Parque Primavera queden a medio terminar.
Antes de concluir su intervención, Montaño Montero felicitó al Ingeniero Carlos Vichido Hernández por su designación como secretario, destacando que su perfil demuestra que el relevo generacional ha llegado a la administración pública.