- Hasta el 6 de febrero de 2025 se tiene un registro de 78 casos nuevos, un aumento en comparación al 2024, esto ante la detección proactiva de los mismos
- 50 establecimientos se sumarán a la distribución de 50 mil condones en la capital oaxaqueña como parte de la prevención
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de febrero de 2025.- El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) intensifica acciones de prevención entre la población oaxaqueña con la finalidad de sensibilizar sobre los riesgos de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras enfermedades de transmisión sexual.
La dependencia informó que, hasta el 6 de febrero de este año, tiene un registro de 78 casos nuevos de VIH que han ingresado para tratamiento en el Coesida/ Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), en edades que van desde los 14 a los 65 años de edad.
Este aumento en el número de casos identificados, en comparación con el año 2024, se debe a un enfoque proactivo en la detección a través de la implementación del acercamiento mediante las Unidades Móviles que ofrecen pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis “C” a la población en diferentes puntos del estado, centros de reinserción social, anexos y dependencias gubernamentales; así como la disponibilidad de este insumo en unidades médicas del IMSS BIENESTAR, a través de la Secretaría de Salud de Oaxaca.
Expuso que se han realizado campañas de sensibilización y difusión sobre el VIH y las enfermedades de transmisión sexual en los municipios con mayor riesgo, estableciendo alianzas estratégicas con diversas instituciones, incluyendo organizaciones no gubernamentales (ONG), universidades públicas y privadas, así como con secretarías y direcciones del Gobierno del Estado; además de instituciones de educación media superior y superior.
Gracias a estas iniciativas, el número de personas que se acercan a solicitar pruebas rápidas ha incrementado notablemente. Esto ha permitido detectar más casos reactivos, los cuales son protocolizados y, en su mayoría, confirmados positivos, lo que garantiza que las y los pacientes puedan iniciar su tratamiento de manera inmediata y gratuita.
En el marco del Día Internacional del Condón -13 de febrero – se llevará a cabo la estrategia Establecimiento Aliado de Coesida por la Prevención, en la que 50 establecimientos, entre hoteles, moteles, bares y restaurantes de la capital oaxaqueña, se sumarán a la distribución de 50 mil preservativos y que se mantendrá durante la temporada vacacional como la Semana Santa y en las fiestas tradicionales de la entidad.
Esta acción se realiza en colaboración con el municipio de Oaxaca de Juárez, la Secretaría de Turismo y el Servicio Nacional del Empleo que realizarán actividades con enfoque preventivo, priorizando a las juventudes del estado.
El Coesida Oaxaca reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención del VIH y trabaja para reducir la incidencia de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes viven con el virus; así como también continúa en la promoción de una educación de prevención y de acceso a tratamientos adecuados para todas y todos con un enfoque de respeto a los derechos humanos para una vida digna y de calidad.