Tecnología articles

La IA redefine el estudio del Universo

La IA redefine el estudio del Universo

Sebastián Gómez, investigador postdoctoral de la Universidad de Harvard, dictó conferencia en la Unidad Iztapalapa de la UAM Nallely Sánchez Rivas Expertos en astronomía han desarrollado algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) para clasificar distintos tipos de explosiones estelares, aprovechando telescopios que detectan millas de nuevos objetos celestes, gracias a dicha herramienta es posible analizar grandes

Entrega Sectur Oaxaca 10 torres salvavidas para garantizar la seguridad en playas

Esta infraestructura está equipada con insumos y herramientas esenciales para los rescatistas como: boyas de salvamento, tablas de remo inflables, botiquines de primeros auxilios y entre otros. San Pedro Mixtepec, Oax. Con la finalidad de garantizar la salvaguarda y el auxilio de visitantes locales, nacionales e internacionales, el Gobierno del Estado a través de la

UAM apoya a mujeres en la cría de cerdos criollos Ts´üdi xirgo

*Investigación seleccionada como Proyecto de Incidencia Social María Teresa Cedillo Nolasco La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de su Unidad Xochimilco, impulsa un proyecto innovador para apoyar a mujeres en la cría de cerdos criollos Ts´üdi xirgo en el Valle del Mezquital. Este esfuerzo, liderado por la doctora Adelfa del Carmen García Contreras, fue seleccionado como

Regular la IA y apoyar a los medios, claves para defender la democracia ante la desinformación: ONU

Advierte Melissa Fleming, Secretaria General Adjunta de Comunicación Global de la ONU, riesgos graves por no poder reconocer la verdad de la ficción como efecto del uso de la IA. Guadalajara, Jalisco, 16 de diciembre de 2024.- Ante la saturación de información y la grave crisis de desinformación que se vive hoy en día en

Rescate de los psitácidos: educando para conservar al perico frente naranja

INVESTIGADORES OAXAQUEÑOS NÉSTOR YURI / JAVIER TOLEFO FLORES   Desde la Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido, un equipo de investigadores compuesto por profesores y estudiantes de Maestrías y Doctorados combinan ecología y educación ambiental para proteger al perico frente naranja, una especie amenazada por la pérdida de hábitat y el comercio ilegal. Como líder

El canto de los pájaros encierra un secreto: la salud del ecosistema

INVESTIGADORES OAXAQUEÑOS NÉSTOR YURI JAVIER TOLEDO FLORES “Generalmente el ser humano se ve como fuera del problema, pero en realidad somos los causantes de los problemas que provocan el cambio climático, y la depredación ambiental. Dependemos demasiado de los recursos de los ecosistemas y, sin saber que las aves ofrecen servicios ecosistémicos como lo son

Descubriendo los secretos de la vida de las moléculas

INVESTIGADORES OAXAQUEÑOS NÉSTOR YURI / JAVIER TOLEDO FLORES “La química teórica y computacional nos permite adentrarnos en el universo invisible de las moléculas y átomos que componen nuestro mundo. Imagina que en la punta de un alfiler caben cinco billones de ellos. En ese espacio tan pequeño, la química cuántica se convierte en la herramienta

Los parásitos que moldean la vida en las costas de Oaxaca

INVESTIGADORES OAXAQUEÑOS NÉSTOR YURI DR. JAVIER TOLEDO FLORES María Doreli Luna Hernández es Maestrante en Ciencias de la Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido, con un proyecto de investigación enfocado en la búsqueda de “hemosporidios” en la fauna silvestre del sistema lagunar de Chacagua. Su familia le inculcó el amor por la naturaleza y su

Top