Tecnología articles

Diseño universitario para monitorear fenómenos naturales gana concurso Vive Conciencia 2015

Diseño universitario para monitorear fenómenos naturales gana concurso Vive Conciencia 2015

* Un grupo de estudiantes de licenciatura obtuvo el primer lugar en el rubro de Investigación Espacial México.- Con el proyecto “Uso de plataformas aeroespaciales en contingencias nacionales por fenómenos naturales”, en el que se propone el diseño y desarrollo de una estructura instrumental multicanal para su monitoreo, un grupo multidisciplinario de estudiantes de licenciatura

Trabajan científicos de la UNAM en la construcción de invernaderos inteligentes

* Utilizarán, fundamentalmente, productos como biofungicidas, biobactericidas y biofertilizantes, informó Enrique Galindo Fentanes, del IBt, premio Nacional de Ciencias y Arte 2015 México.- Un equipo multidisciplinario e interinstitucional, encabezado por Enrique Galindo Fentanes, investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, ha comenzado el desarrollo de invernaderos inteligentes, donde se utilizarán productos biológicos, principalmente

Conmemoran 30 años de la entrada de México al espacio

* Como parte de la tripulación de la misión STS-61-B, a bordo del Transbordador Espacial Atlantis, Rodolfo Neri Vela, egresado de la FI, realizó experimentos diseñados por la comunidad científica mexicana México.- A 30 años del histórico viaje al espacio de Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano, y de la puesta en órbita de los

Invitan a jóvenes mexicanos a crear su propia escudería

Verenise Sánchez México, DF.-¿Tienes entre 16 y 19 años y te apasiona el mundo de la Fórmula 1? Entonces esto te interesa ya que podrás diseñar y crear tu propio auto de carreras para competir a nivel mundial. La Fundación Persiste, A. C. trae a México el Desafío F1 in Schools que es un programa

Nuevas técnicas para imagenología

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- La imagenología médica es una de las herramientas más poderosas en el ámbito clínico, debido a su capacidad de mostrar información anatómica y funcional del cuerpo humano. Con la finalidad de mejorar las técnicas de análisis de imágenes médicas, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se

Crean especialidad en Desarrollo Integral Alimentario en Coahuila

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), a través de su Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos, desarrolla la especialidad en Desarrollo Integral Alimentario para proporcionar una alternativa más a los profesionistas de la industria alimentaria de la región noreste de México. El objetivo de la especialidad, de acuerdo con el portal

En 2016 la educación en Baja California se desarrollará con Google

Ensenada, Baja California.- Con el acceso a cuentas de correo bajo el dominio edubc.mx, conectividad permanente entre directivos, administrativos, docentes y estudiantes, así como almacenamiento ilimitado tanto en Gmail como en Google Drive, el Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California pretende integrar las tecnologías de la información a las actividades de toda la población

Ciencia con sabor a chocolate

Santiago de Querétaro, Querétaro.- En el marco del 2o Congreso de Ciencia y Tecnología Aplicada, organizado por el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Querétaro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estudiantes y docentes del área de Química de Sabores y Fragancias de esta institución presentaron el taller Ciencia con sabor a

Top