Érika González Puebla.- ¿Alguna vez imaginaste que con los bombillos con los que te topas día a día, podrías tener acceso a una conexión a internet más eficiente? Pues ahora es posible gracias al proyecto Li-Fi. Jorge del Muro y Gabriel Solana Lavalle, estudiantes del cuarto semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la…
Simulan sistema nervioso mediante neuronas digitales biológicamente compatibles
Armando Bonilla México, DF.- Desde el mundo de la ciencia, el hombre ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a entenderse a sí mismo, y aunque aún falta mucho por explorar, se han logrado avances muy significativos. Un ejemplo de estos tiene lugar en el desarrollo de neuronas digitales, las cuales hoy en día están…
Impartirán taller para procesar sonido digital en tiempo real
*En el Museo de los Pintores Oaxaqueños, del 28 al 30 de julio; de acceso libre Como parte de la retribución social que los beneficiarios del programa C14 ofrecen, el artista Miguel Ángel Frausto impartirá de manera gratuita el taller “Introducción a Pure Data” en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) los días 28,…
Obtiene Cinvestav plásticos biodegradables a partir de levaduras
*La novedosa tecnología emplea microvesículas para obtener el polímero, y la mayor ventaja es que evita el uso de solventes dañinos al ambiente Oaxaca.- En bolsas de supermercado o en botellas de bebidas, los plásticos biodegradables resultan cada vez más comunes en nuestra vida. Sin embargo también se desarrollan nuevos materiales biodegradables con alto valor…
El laboratorio de divulgación científica de José Ramón Hernández
Ameyalli Villafán México, DF.- ¿Qué es lo que motiva a un joven a dedicarse a la ciencia? El físico José Ramón Hernández Balanzar sabe que a raíz de la visita del astronauta Neri Vela a su escuela primaria se despertó su interés por el ámbito científico y, más tarde, su vocación de divulgador. Hernández…
Azoteas verdes para disminuir la contaminación atmosférica
*La vegetación en esos espacios regula la temperatura, produce oxígeno, capta bióxido de carbono y absorbe hidrocarburos aromáticos policíclicos, así como una gran cantidad de partículas suspendidas *Jerónimo Reyes Santiago, del Jardín Botánico de la UNAM, alienta su creación desde hace más de una década Ciudad de México.- Para contrarrestar el deterioro ambiental de la…
Biorremediación: tratamiento para océanos enfermos
Nistela Villaseñor México, DF.- Cuando a una persona le detectan una enfermedad, su médico trata de estabilizarla. En el caso de los océanos, los especialistas emplean la reconstrucción del hábitat natural en un ambiente costero que fue alterado por una perturbación mecánica o química; a ese proceso se le llama biorremediación. Luis Arturo Soto González,…
Obtienen alumnos del CECyTEO primer lugar en Concurso de Robótica “Mecabotics”
Oaxaca 7 de julio.- Los estudiantes Arturo Cruz Cabrera y Aldo Roberto Rodríguez López, alumnos del plantel 01 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), quienes conformaron el equipo “Astrotrain”, obtuvieron el primer lugar en el “Primer Concurso de Robótica Mecabotics 2015”. De la misma forma, el equipo “Ramjet” integrado…