*Conformado por más de 11 mil expedientes, más de tres mil fotografías y cientos de planos, este acervo fue clasificado a través del Proyecto de Rescate, Inventario y Catalogación del Archivo Histórico del Instituto de Geología, iniciado en el 2011 Resguardados en 566 cajas, encubiertos bajo gránulos y partículas geológicas domésticas, 11 mil 444 legajos…
Evalúan la dosis de ozono requerida para eliminar patógenos resistentes del agua potable
*María Teresa Orta Ledesma y Beatriz Casasola, investigadoras de la UNAM, también afinan una técnica molecular para cuantificar las bacterias Helicobacter pylori y Vibrio cholerae, en un entorno hídrico y en su forma viable no cultivable Se han encontrado patógenos resistentes a la cloración (método convencional de desinfección) en fuentes de abastecimiento de agua potable…
Parásitos epicarideos afectan poblaciones de cangrejos, camarones y otras especies
*Hay menos de 10 expertos respecto a estos seres en el mundo y en México, son sólo dos, refirió Ramiro Román Contreras, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM Los epicarideos afectan a camarones, cangrejos y langostinos de diversas especies que, debido a la contaminación, al cambio climático y a la…
Las esterilizaciones masivas en Estados Unidos que inspiraron a la Alemania nazi
Lewis Reynolds fue diagnosticado con epilepsia. A principios de los 1940s fue esterilizado de manera forzada. No se enteró hasta mucho después, al intentar tener hijos. “No tengo recuerdos”, dice Lewis Reynolds tajante a través del teléfono. Sólo sabe –y porque se enteró mucho después- que pasó cuatro años de su vida en Lynchburg Training…