* Tradición bélica: las derrotas nos forjaron… sin saber hacia dónde Este día exaltamos el llamado “grito” de la independencia, y nos inundamos de fervor patrio. Esa algarabía que nos enseñan en la escuela, y que nos infunden a través de los llamados héroes de bronce. En el aura inmaculada de quienes nos dieron patria,…
Un peligro para las mujeres / Mujeres y Política
Soledad Jarquín Edgar Oaxaca.- En días pasados tomaron protesta el mayor número de diputadas federales que en una sola legislatura hayamos tenido noticia, 211 en total. Una cifra histórica. Sobre esas mujeres de distintas corrientes políticas hay puestas todas las miradas de escrutinio y se piensa que ellas habrán de resolver la violenta desigualdad que…
Los desaparecidos de Iguala: crimen de lesa humanidad
*Estado mexicano, obligado a asumir su responsabilidad Adrián Ortiz Romero Cuevas Estamos a escasas tres semanas de que se cumpla el primer año de la detención-desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, y el común denominador sigue siendo la pasividad y negación del Estado mexicano a reconocer la gravedad y las implicaciones del caso, y…
Holocausto migratorio /Mujeres y Política
Soledad Jarquín Edgar Oaxaca.- La peor tragedia de la humanidad es haber perdido la humanidad. No me refiero al sentimiento compasivo frente al dolor de las otras o los otros. Lo que hemos perdido es esa capacidad de ayuda, de solidaridad, de sororidad cuando es entre mujeres, de acompañamiento y de todo aquello que haga…
Ulises, con su mal gobierno, propició crisis de 2006
Cuauhtémoc Blas Oaxaca.- Según las declaraciones literales de Ulises Ruiz Ortiz, ex gobernador de Oaxaca, su gobierno fue duramente cuestionado y la población pidió su renuncia en 2006 sólo porque Diódoro y Murat y otros se juntaron para provocar un movimiento sociopolítico para desestabilizar su gobierno. Conjetura insostenible y simplista, que agravia cualquier mediana inteligencia.…
El país vive sumergido en una violencia estatal excesiva: José Woldenberg
* El politólogo y académico presentó en la FUL2015 su libro “La voz de los otros. Libros para leer el siglo”; asegura que pese a no ser aún un Estado fallido, la desigualdad social es un asunto pendiente de la agenda nacional Pachuca de Soto, Hgo.- José Woldenberg, escritor mexicano de origen judío polaco y…
Mito que agresiones a periodistas sean sólo del crimen organizado: Artículo 19
*En su mayoría las cometen agentes de distintos niveles del gobierno *No se garantiza pleno ejercicio de oficio periodístico ni la defensa de DH *“Instituciones de protección sólo administran conflictos” Ricardo González, coordinador Global del Programa de Protección de Artículo 19, denunció que es un mito que las agresiones a periodistas y defensores de derechos…
El Congreso consolida el agandalle en el control de líos electorales
* Legislatura quebranta principios de autonomía y autodeterminación Adrián Ortiz romero Cuevas Oaxaca.- Si fue escandalosa la forma en que el Congreso se agandalló el control político de la controversial figura de la terminación anticipada de mandato en los ayuntamientos indígenas, hoy ya no sorprende que la ominosa Junta de Coordinación Política (Jucopo) también se…