Salud articles

Exhorta Coesida a adoptar medidas para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual de máxima incidencia

Exhorta Coesida a adoptar medidas para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual de máxima incidencia

San Bartolo Coyotepec, Oax. 3 de enero de 2019.- Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son causadas por microorganismos que proliferan principalmente en los órganos sexuales y se transmiten generalmente durante las relaciones sexuales -vaginales, anales u orales- sin el uso correcto del condón femenino o masculino, destacó la psicóloga del Consejo Estatal para la

Pone en marcha HRAEO “Programa Asistencia al Paciente”

*Cada paciente hematológico se podrá beneficiar con la aplicación de 16 ciclos de Brentuximab Vedotin. Oaxaca 13 de diciembre de 2018.- El Hospital Regional de Alta especialidad de Oaxaca (HRAEO) obtuvo el apoyo de las empresas TAKEDA UNIDOS (Es por ti y por nosotros) AXIOS para poner en marcha el “Programa Asistencia al Paciente (PAP),

Nuestros alimentos ultraprocesados de cada día

Guadalajara, Jalisco 12 de diciembre de 2018.- Ante el ritmo acelerado de vida, el consumo de alimentos ultraprocesados —obtenidos mediante complejos procesos industrializados— se considera una opción práctica, aunque en opinión de especialistas en salud y nutrición, está muy lejos de resultar saludable. Pero ¿quiénes son los consumidores de estos productos ultraprocesados y por qué

Hacia el desarrollo de nuevas vacunas universales

Ciudad de México 11 de diciembre de 2018.- Los virus, al igual que los seres vivos, experimentan una evolución. Algunos de estos pueden intercambiar material genético para formar nuevos virus, y aunque no todos son una amenaza para el ser humano, existen aquellos que pueden ocasionar la muerte. Para hacer frente a estos patógenos existen

UNAM desarrolla parches transdérmicos para tratamiento de colesterol y triglicéridos

Con el objetivo de generar nuevas alternativas para la administración de fármacos, el Laboratorio 12 de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, diseñaron y desarrollaron un sistema transdérmico para el tratamiento de altos niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. De acuerdo con el

Desarrollan en la FES Cuautitlán de la UNAM barra nutritiva

A diferencia de otras barras que están hechas de trigo, la desarrollada en la FESC otorga 50 por ciento más proteína, 30 por ciento más de fibra. Con el objetivo de desarrollar nuevos productos nutricionales con granos no convencionales, el Laboratorio de Bioquímica y Fisiología de Granos (LABIFIGRAS) de la Unidad de Investigación Multidisciplinaria de

Top