Después de 17 meses vinculan a proceso a probable participante en masacre de 15 personas en San Mateo del Mar

  • Los hechos violentos ocurrieron en junio de 2020 en la Agencia Municipal de Huazantlán del Río, en los que perdieron la vida 15 personas (entre ellas dos mujeres).

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de noviembre de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplimentó orden de aprehensión y obtuvo auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo masculino identificada como F. S. S., señalado como probable partícipe de los delitos de homicidio calificado con ventaja y de feminicidio, en agravio de 13 hombres y 2 mujeres, respectivamente, crimen suscitado en junio de 2020 en jurisdicción de San Mateo del Mar, en la región del Istmo.

De acuerdo con la causa penal 206/2020, en el transcurso de la noche del 21 y la madrugada del 22 de junio de 2020, se suscitó un hecho violento en la Agencia Municipal de Huazantlán del Río, perteneciente a San Mateo del Mar, que derivó en la muerte de las 15 personas.

Ante este hecho, la FGEO desplegó a su personal multidisciplinario en el lugar y a través de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), agentes del Ministerio Público y peritos de su Instituto de Servicios Periciales, en colaboración con elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, realizaron las primeras diligencias.

La Vicefiscalía Regional del Istmo logró la aprehensión de un imputado, quien fue presentado ante el Juez de la causa; tras validar los datos de prueba existentes determinó vincularlo a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó cinco meses para el cierre de investigación complementaria.

LA CRUENTA HISTORIA

Como se informó, el 22 de junio de 202, dos mujeres y 13 hombres fueron asesinados tras haber sido torturados, golpeados e incinerados en la localidad de Huazantlán del Río, perteneciente a San Mateo del Mar, en la zona del Istmo de Tehuantepec.

Las víctimas operaban ayer domingo un puesto de control sanitario en la entrada a la comunidad cuando fueron agredidas grupo de personas originarias de La Reforma (también de San Mateo Del Mar) que se opusieron a la revisión y a la aplicación de cloro en los neumáticos para poder continuar con su trayectoria, dejando varios heridos por disparo de arma de fuego.

Ya entrada la noche, el mismo grupo de agresores llegó a la explanada de la agencia municipal de Huazantlán, a donde los ciudadanos se habían refugiado y concentrado para pedir ayuda, donde los golpearon, incendiaron sus automóviles y tras asesinarlos a golpes y balazos, les rociaron gasolina y quemaron.

Estas dos comunidades mantienen décadas de conflictos limítrofes y reiteradamente se han registrado enfrentamientos menores por la posesión de una franja de terreno que delimita ambas localidades, los ánimos ya se habían caldeado la semana pasada cuando dos ciudadanos de la zona agredida fueron retenidos, golpeados y encarcelados sin razón aparente.

La autoridad municipal acusó directamente a un grupo armado encabezado por Camerino y Pedro Dávalos Larrinzar, Laura Fiallo Sandoval, Marcelino Ramírez Nolasco, Iván Mateos López y José Luis Chávez Salinas, como quien incitó a otros pobladores para cometer la masacre.

LA VERSIÓN DE LOS POBLADORES

Vecinos de la zona informaron a las autoridades que los hechos ocurrieron cuando los ocupantes de una caravana de 10 autos provenientes de la cabecera municipal de San Mateo del Mar se dirigían a la agencia de Huazantlán del Río, pero al llegar al puesto de control se negaron a que se les sanitizaran las llantas de sus vehículos, y eso desencadenó un primer enfrentamiento.

Los ocupantes de las unidades, armados con palos, machetes, piedras y armas de fuego, agredieron a las responsables del módulo, así como a quienes transitaban por esa vía, por lo que resultaron al menos cuatro mujeres y dos hombres heridas por impactos de arma de fuego, entre ellas las regidoras del ayuntamiento de San Mateo Del Mar, así como algunos menores de edad.

Más tarde, buscando seguir con la escalada de violencia, cerca de las ocho de la noche, el mismo grupo de agresores arremetió contra un grupo de mujeres y sus familiares que mantenían un plantón en la agencia Municipal de Huazantlán del Río, lesionando al menos a 20 personas y asesinaron a dos más.

La zona es conocida en la región del Istmo de Tehuantepec por la venta de combustible robado o “Huachicol”, actividad por todas las autoridades conocida pero las mismas condiciones políticas y sociales que privan desde hace años, impiden que las corporaciones policiacas actúen en consecuencia.

*

*

Top