- Mundos de maravillas. The Surrealist Journey of Alan Glass es la primera exposición individual del artista canadiense en un museo de su país natal.
- Ofrece una mirada a su producción a través de dibujos automáticos, acuarelas, tintas sobre piel de animal y sus icónicos ensamblajes surrealistas en cajas.
- La muestra resalta sus afinidades estéticas y espirituales, así como su conexión con México, donde vivió por más de cinco décadas.
Organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Montreal (MMFA), se presenta Worlds of Wonder. The Surrealist Journey of Alan Glass , la primera exposición individual del artista canadiense en un museo de su país de origen. La muestra estará abierta al público del 17 de abril al 28 de septiembre de 2025.
La exposición reúne una selección significativa de obras que abarcan desde dibujos automáticos hasta ensamblajes surrealistas, en un recorrido que celebra la trayectoria de Alan Glass (Montreal, 1932 – Ciudad de México, 2023), quien residió en México durante más de cincuenta años.
La muestra revela su singular aproximación al surrealismo a través de diversos medios. En sus dibujos, que oscilan entre lo abstracto y lo figurativo, Glass crea atmósferas etéreas compuestas por figuras familiares y fantásticas. En sus icónicos ensamblajes dentro de cajas, transforma objetos cotidianos en visiones oníricas que evocan memorias, deseos y obsesiones surgidas desde lo más profundo de su psique.
Después de su presentación en la Ciudad de México bajo el título Alan Glass. Sorprendente hallazgo (octubre de 2024 – febrero de 2025), esta muestra llega a Montreal con una nueva narrativa que conecta su legado artístico con su lugar de origen.
Al equipo curatorial original, integrado por Abigail Susik, Kristoffer Noheden, Xavier de la Riva y Joshua Sánchez, se suma Elisabeth Otto, curadora adjunta de arte quebequés y canadiense en el MMFA.
El recorrido expositivo se organiza en tres núcleos: Bitácora de viaje , El jardín de las diosas y Objetos de afinidad: un atlas de ensamblajes, donde se exploran las afinidades estéticas, literarias y espirituales del artista, así como sus vínculos con figuras clave del surrealismo como Leonora Carrington, André Breton, Alejandro Jodorowsky y Jean Benoît.
Aunque poco conocido por el público canadiense, Alan Glass fue un artista de reconocimiento internacional. Su obra forma parte de colecciones como las del Metropolitan Museum of Art (Nueva York), el Musée d’Art Moderne de Paris, el Museo de Arte Moderno de México y el propio Museo de Bellas Artes de Montreal.
Para más información sobre la exposición, se puede consultar la página del MMFA .