* Las manifestantes también respaldaron la postura del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que recientemente señaló la gravedad de la situación en México
Colectivos de madres buscadoras llevaron a cabo una clausura simbólica en las puertas del Senado de la República, en protesta por las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien negó la existencia de una crisis sistemática de desapariciones forzadas en México.
Este acto de protesta busca visibilizar la problemática y exigir una disculpa pública por parte del legislador.
Desde tempranas horas, las buscadoras se congregaron frente a la Puerta 3 del Senado, donde colocaron un sello simbólico de clausura y cientos de fichas de búsqueda con los rostros de sus familiares desaparecidos. En el suelo, pintaron la frase “Negar y ocultar es desaparecer”, como un llamado a las autoridades para reconocer la magnitud de la crisis.
“Estamos aquí porque no podemos permitir que se minimice nuestro dolor. Las desapariciones forzadas son una realidad que vivimos todos los días. Exigimos respeto y compromiso por parte de los legisladores”, declaró María del Tránsito, madre buscadora de Guanajuato.
La protesta fue convocada por el colectivo Glorieta de los Desaparecidos y contó con la participación de buscadoras de diversos estados, como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Sonora. Las manifestantes también respaldaron la postura del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, que recientemente señaló la gravedad de la situación en México.
Las declaraciones de Fernández Noroña, en las que afirmó que las desapariciones forzadas “no existen o son pocas”, han generado indignación entre los colectivos, quienes consideran que estas palabras reflejan una falta de sensibilidad y compromiso hacia las víctimas y sus familias.
El acto simbólico busca no solo una disculpa pública, sino también un cambio en la actitud de las autoridades hacia esta problemática. Las madres buscadoras reiteraron su llamado a las instituciones para que se tomen medidas concretas y efectivas en la búsqueda de justicia y verdad.