*Es la segunda edición y superan recaudación de la edición anterior y agotan casi la totalidad del boletaje
*La Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM incrementará el apoyo gracias a los recursos obtenidos
Clara Grande Paz
Por segunda ocasión se realiza el Baile de la Comunidad UAM con éxito rotundo, al conseguir el doble de lo recaudado en la edición anterior y agotar casi la totalidad del boletaje, la noche del jueves 16 de noviembre en el emblemático Salón Los Ángeles, en medio de un ambiente de unión y orgullo de ser Pantera Negra.
“Prácticamente se acabaron todos los boletos, en la taquilla sólo quedaron 15 pases. Lo recaudado nos permitirá donar alrededor de 80 computadoras al alumnado”, declaró en entrevista Gabriela León Gutiérrez, vicepresidenta de la Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM.
Además, por primera ocasión se lanzó a la venta mercancía con causa como chamarras, gorras y camisetas con el logo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Los ingresos permitirán destinar un porcentaje a alguno de los programas con los que cuenta la organización integrada por ex alumnas y ex alumnos. En fecha próxima estos productos estarán disponibles en línea.
“La Fundación tiene una labor muy importante siempre enfocada al alumnado, llevamos cuatro años trabajando en programas muy concretos como salud visual, apoyo a becas, mentorías, compra de equipo de cómputo, así como la iniciativa de plantear nuevos planes para seguir en crecimiento”, explicó.
De acuerdo con la ingeniería bioquímica industrial, se ha beneficiado a más de siete mil alumnas y alumnos y “todo este esfuerzo permitirá lograr mucho más, así que nos veremos aquí el próximo año”.
Uno de los momentos más emblemáticos fue la interpretación de la Cumbia de la UAM en colaboración con el Grupo Amatista, donde las y los asistentes dieron muestra de coordinación bajo la guía de los coreógrafos Mariana, egresada de esta casa de estudios, y Chus, profesor de la Unidad Cuajimalpa.
Egresados, académicos, colaboradores, alumnos, alumnas y amigos y amigas de la Casa abierta al tiempo disfrutaron también de ritmos latinos, salsa y rock and roll con las interpretaciones de los Teen Tops, Grupo Kalhe.
Entre luces de neón, en la pista de baile no faltaron las chamarras de cuero negro, faldas amplias y vaporosas, vestidos brillosos o de lentejuelas y las fotografías con las botargas de Uamito.
A este significativo evento, acudieron la secretaria general de la UAM, las y los rectores de los cinco campus, secretarios académicos, directores de División, jefes de Departamento, personal de la Rectoría General y de los Centros de Difusión Cultural.
El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, reconoció al equipo que conforma la Fundación que hizo posible este festejo y se dijo satisfecho por los logros conseguidos en el último año, previo a los festejos del 50 aniversario de la institución.
“En diciembre de 1973 apareció el decreto que funda a la UAM y desde ahí se fueron creando cada una de sus sedes; en enero de 2024 arrancaremos con diferentes actividades; este evento forma parte del preámbulo junto a una carrera en el Bosque de Chapultepec para el 9 de diciembre a la que les invitamos a participar y será también abierta a la comunidad, porque como Panteras hemos dejado una importante huella en la Ciudad de México y en todo el país”.
El doctor De los Reyes Heredia agregó que existe el compromiso de asegurar que el alumnado pueda allegarse de todos los beneficios que la propia Fundación ha comenzado a organizar y cuya labor se augura larga y exitosa a futuro.
La Fundación Casa Abierta al Tiempo UAM ha consolidado cuatro programas de ayuda que son Becas Soy UAM; Conectando al Futuro, con el que se dota de equipo de cómputo y acceso digital al estudiantado; Guías Profesionales, con el que se les acompaña para que tengan otra visión hacia el ámbito laboral y Salud Visual, en él más de 1,200 alumnos de las cinco Unidades se han beneficiado con lentes y atención oftalmológica.
Además, cuentan con espacios de interacción entre egresados y matriculados, como la plataforma Conexión UAM y Corresponsales Fundación UAM, en esto las redes son el punto de encuentro entre alumnos y egresados para fortalecer el vínculo entre ambos y todas las generaciones de Panteras Negras.
Las y los los interesados en colaborar y afiliarse, así como de involucrarse en los programas de apoyo, pueden consultar la página www.fundacionaum.org