IMAGEN ILUSTRATIVA
Redacción
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de marzo de 2025.- El propietario del diario Noticias Voz e Imagen de Oaxaca Ericel Gómez Nucamendi sigue sin pagar las quincenas que adeuda a los trabajadores con la finalidad de cansarlos para no pagar las liquidaciones que les corresponden, mientras las familias de los mismo sufren las consecuencias de la falta de recursos.
Incluso personal de confianza con 10 años de trabajo en la edición del Istmo de Tehuantepec ha renunciado ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, de que les paguen los adeudos y ante la negativa de la empresa a llegar a un acuerdo.
Las decenas de familias de los trabajadores se encuentran sin su sustento a pesar de pláticas con el propietario, Ericel Gómez Nucamendi, el voraz chiapaneco quien amasó una enorme fortuna en Oaxaca por favores políticos, luego de que esa empresa nació para buscar poner a un gobernador del estado, lo que nunca lograron.
La respuesta que ha dado es que no tienen recursos hay para pagar a pesar de que se pudre en dinero, a pesar de que en la capital del estado se han reunido para encontrar una solución a esta situación y ya van para tres meses sin ingresos, aunque eso sí continúan laborando lo que asegura ingresos para Noticias, sin que los empleados reciban sus salarios íntegros.
El chiapaneco se niega a pagar a los trabajadores a pesar de que siguen cobrando la publicidad del gobierno federal, la Lotería, Melate y varias empresas.
En días pasados trascendió la renuncia de la directora de la edición del Istmo, quien les comentó a los trabajadores que buscarán asesoría legal porque “la empresa no respondió nuestra solicitud de diálogo con respecto al pago de nuestro salario. Se han cumplido tres quincenas sin percibir la retribución que nos corresponde por ley, al cumplir nuestro deber laboral”.
La periodista que se mantuvo 10 años laborando para le empresa señala que “La crisis es inminente, aunque algunos directivos quieran minimizarlo, es una realidad que lastima nuestros bolsillos y nuestra salud al generarnos estrés. Lamentablemente la empresa se resiste, a pesar de las señales que hemos estado recibiendo desde hace unos cinco años en que comenzaron a acentuarse los problemas por falta de clientes de publicidad, la considerable baja en las ventas del periódico y los consumidores prefieren otras formas para informarse, esencialmente a través de redes”.
Añadió que “la incomunicación que ha preferido la empresa solo nos genera incertidumbre. Y aunque lograran cumplir lo que ya nos adeudan, al analizar las circunstancias, esta situación de no pagarnos a tiempo será recurrente, principalmente por la falta de clientes y la dependencia hacia la publicidad del gobierno que es lo que nos tiene en esta situación, pues la directiva argumenta que hay pagos pendientes por la transición AMLO-Claudia”.
La extrabajadora señala que no tiene el tiempo y la disposición para iniciar una batalla legal, “lo justo y lo correcto sería que se nos liquidaran conforme a ley porque la empresa está en crisis y es sumamente complicado que pueda superarse en el corto o mediano plazo, mientras tanto, su deuda con los trabajadores sigue creciendo y nosotros padeciendo. Francamente, dudo que la liquidación del personal esté en los planes de la empresa”.
“He presentado mi renuncia al cargo de editora general. No creo que haya objeción por parte de la empresa, así que estos serán muy seguramente mis últimos días acompañándolos”, señala.