Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de enero de 2022.- Como parte de las acciones continuas de combate y prevención de delitos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra dos personas del sexo masculino identificadas como D. E. C. y J. L. S., probables responsables del delito de narcomenudeo en su modalidad de posesión de metanfetamina con fines de comercialización en agravio de la sociedad, cometido en jurisdicción de Asunción Nochixtlán, en la región de la Mixteca.
Agentes Estatales de Investigación detuvieron en flagrancia a los sujetos, quienes se encontraban realizando probables actos de venta de metanfetamina en inmediaciones de la Carretera Internacional Cristóbal Colón, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán.
Ante este hecho -asentado en la causa penal 412/2021-, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca presentó a los probables narcomenudistas ante el Juez de la causa, quien determinó vincularlos a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó dos meses para el plazo de investigación complementaria.
QUÉ ES LA METANFETAMINA
La metanfetamina es un estimulante poderoso y sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. Es un polvo blanco cristalino, inodoro y de sabor amargo, que se disuelve fácilmente en agua o alcohol.
La metanfetamina se creó a principios del siglo XX a partir de la droga original anfetamina, y al comienzo se utilizó en descongestivos nasales e inhaladores bronquiales. Al igual que la anfetamina, causa un aumento en la actividad y la locuacidad, disminuye el apetito y genera una sensación placentera de bienestar y euforia. Sin embargo, la metanfetamina se distingue de la anfetamina en que, a dosis comparables, las cantidades de metanfetamina que llegan al cerebro son mucho mayores, por lo que es un estimulante más potente.38 También sus efectos son más duraderos y causan más daño al sistema nervioso central.39 Estas características la convierten en una droga con un gran potencial de ser utilizada indebidamente en gran escala.
La metanfetamina ha sido clasificada por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (U.S. Drug Enforcement Administration) como un estimulante del Anexo II, por lo que la única manera de obtenerla legalmente es con una receta médica no renovable. En el campo medicinal, puede estar indicada para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y como un componente a corto plazo de tratamientos para adelgazar, aunque estos usos son limitados y la droga se prescribe muy raramente para estos fines. Además, las dosis recetadas son mucho más pequeñas que las que normalmente se usan en forma indebida.
Metanfetamina inicialmente actúa como un estimulante que aumenta la energía del usuario, los mantiene despiertos durante largos períodos de tiempo y suprime los sentimientos de hambre. Un poderoso afrodisíaco y eufórico, la metanfetamina es popular como una droga recreativa entre los jóvenes que aman la fiesta.
El poderoso alto que viene con el cristal de metanfetamina también, desafortunadamente, se desgasta muy rápidamente, dejando a los usuarios vulnerables a los sentimientos de depresión severa que sólo puede ser relevado por otra ronda de la droga.